Desde nuestro comienzo afianzamos nuestro trabajo de Formación
Profesional teniendo como objetivo principal impactar directamente en el
mundo del trabajo, formando así a nuevos mecánicos, recalificando a los
que ya están en actividad y apoyando fundamentalmente al sector PyMES,
en donde se encuentran mayores dificultades de capacitarse, tanto sea
por falta de instituciones específicas, como también de recursos
económicos.
En
nuestra ciudad de Mar del Plata, Partido de Gral. Pueyrredón, existen
aproximadamente mil seiscientos talleres dedicados a la reparación y/o
mantenimiento en el área automotriz, en la línea liviana y pesada, como
también se desarrollan actividades en el sector agropecuario y naval,
por lo cuál el espectro de necesidades es muy amplio y tecnificado;
contando los mismos desde un trabajador y hasta en algunos casos
alcanzando a superar la cantidad de treinta o más trabajadores en un
mismo establecimiento, siendo así su capacidad económica y financiera
muy dispar, y en la mayoría de los casos no pueden capacitar a sus
propios operarios.
En
otros casos, podemos encontrar peores condiciones en los trabajadores
que habitan en los Partidos vecinos donde también se requiere de mano de
obra especializada, por lo tanto comenzamos a trabajar tratando de
optimizar recursos y aliarnos con los Municipios y empresas del sector,
y de ésta manera comenzar a capacitar en los Municipios de Balcarce,
Gral. Alvarado y Mar Chiquita, donde los Intendentes de cada Partido se
mostraron entusiastas y apoyaron las acciones de nuestro Centro de
Formación Profesional, ya que nuestro planteo se basa en el
trabajo y por consiguiente podíamos observar que muchos de los
vehículos y maquinarias modernas, no podían ser reparados en su pueblo,
sino que eran derivados a ciudades como Mar del Plata, con los
inconvenientes que esto produce en las economías regionales y el peligro
aun mayor de que esos operarios pierdan su puesto de trabajo o emigren
hacia las grandes urbes. De estas alianzas surgieron la creación de
nuestro primer anexo en la ciudad de Balcarce y la inminente de los
otros dos en sendos Partidos, uno en Mar chiquita (Cnel. Vidal) y otro
en Gral. Alvarado (Miramar).
Este emprendimiento cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo de la
Nación, del Ministerio de Educación de la Pcia. de Bs. As. y de la
DIPRET, los cuales aportan parte del financiamiento y asesoramiento para
dicha capacitación.
Nuestra visión se basa en la experiencia recogida en los propios
talleres, de boca de los trabajadores y pequeños empresarios, los cuales
relevamos por nuestra actividad diaria, además las informaciones que nos
llegan de nuestros compañeros que se desempeñan en las fábricas
automotrices y también por las características de nuestro Sindicato, el
cual considera la capacitación como una de sus más importantes áreas,
tomándose a la “Formación no como un gasto sino como una
inversión”.
Por lo tanto es imprescindible que se siga trabajando fuertemente en
este sentido al cual nos hemos abocado y dedicado con mucho esfuerzo,
porque entendemos que es uno de los trabajos claves para el crecimiento
de nuestro pueblo, recuperar los oficios, el trabajo y la dignidad como
eje del desarrollo, sentido de pertenencia y grandeza de NUESTRA NACIÓN

|